La palabra fitness es una palabra inglesa que significa "bienestar". Su significado incluye dos conceptos relacionados con la salud. Por un lado, se considera que la aptitud física es un estado de salud que se consigue no sólo con un estilo de vida saludable sino también con el ejercicio constante. Por otro lado, el término se refiere a ciertos tipos de actividades físicas que suelen realizarse en determinadas instalaciones deportivas.
Mediante
la actividad física, las personas pueden mantener su salud y prevenir la aparición
de enfermedades como la hipertensión arterial, la diabetes o las enfermedades
cardiovasculares. El fitness es una combinación de ejercicios aeróbicos y
anaeróbicos para perder peso y entrenar los músculos.
Hoy
en día, el término está muy de moda entre los amantes del estilo de vida
saludable y de los ejercicios que mantienen el cuerpo en forma. Hay varias
actividades físicas que se consideran como fitness, algunas de ellas son:
El
aeróbic, en el que se hace ejercicio según una coreografía bajo la dirección de
un entrenador. Este tipo de ejercicio permite aumentar el ritmo
cardiorrespiratorio y expulsar toxinas.
Pilates.
Estos ejercicios son muy precisos y se realizan en equipos especiales para
reafirmar los músculos.
Tai
Chi Chuan. Se trata de una combinación de ejercicios de respiración suave y
meditación. Se practica para aliviar el estrés y la relajación.
Hilando.
Este tipo de ejercicio se realiza en una bicicleta estática en la que se puede
ajustar la fuerza y la intensidad del ejercicio. En el ejercicio se utilizan
los músculos de las piernas.
Si
se practica constantemente el fitness, los resultados serán rápidamente
visibles, el cuerpo se volverá más resistente y flexible, lo que ayudará a
sincronizar los movimientos. Además, puede perder peso y, con el tiempo, notará
una mejora en la calidad de vida, lo que tendrá un efecto positivo tanto en el
aspecto físico como en el mental.
El
fitness ayuda a deshacerse del estrés y de los pensamientos negativos,
convirtiendo a la persona en un ser positivo. Es importante no consumir grasas,
reducir el consumo de azúcar, etc. Más bien se recomienda el consumo de
verduras, frutas y bayas.
Metabolismo
El
metabolismo es un conjunto de reacciones bioquímicas en el cuerpo humano para
convertir los alimentos ingeridos en energía. La energía es esencial para los
distintos organismos porque permite que tengan lugar los procesos básicos y se
forme nueva materia orgánica. Los procesos metabólicos contribuyen al
crecimiento, la reproducción y el mantenimiento de las estructuras de los
organismos vivos. Todas las reacciones químicas, desde la digestión hasta la
transferencia de sustancias de una célula a otra, requieren energía.
¿Qué es el metabolismo?
El
metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en cada
célula de un organismo vivo y que proporcionan energía para los procesos
vitales y la síntesis de nuevas sustancias orgánicas. Las reacciones químicas
se organizan en rutas metabólicas. Permiten la conversión de productos químicos
básicos en otros productos químicos a través de una serie de pasos.
El
conjunto de órganos y glándulas responsables de la producción y liberación de
hormonas en la sangre se denomina sistema endocrino. Estas hormonas son
responsables de controlar muchas funciones corporales importantes, como la
reproducción, el metabolismo, el crecimiento y el desarrollo.
El Metabolismo De Los Organismos Vivos
Varias
hormonas del sistema endocrino ayudan a controlar el ritmo y la dirección del
metabolismo. La tiroxina, una hormona producida y liberada por la glándula
tiroides, desempeña un papel fundamental en la determinación de la velocidad o
lentitud de las reacciones químicas del metabolismo en el cuerpo humano.
0 Comentarios