Los Mejores Consejos Con Los Que Podrás Llevar Una Dieta Saludable

 


El interés por la vida sana, la alimentación consciente y la comprensión de lo que comemos crece día a día. La gente quiere perder peso, pero no a costa de su salud. En cambio, quieren vigilar lo que comen y llevar una dieta sana y equilibrada a largo plazo.

 

Pero, ¿cómo pueden ir de la mano la pérdida de peso y la alimentación saludable? Según Rubén Bravo, director de Naturopatía y Nutrición del Instituto Europeo de Investigación Médica sobre la Obesidad (IMEO), una dieta saludable se basa en una alimentación natural que utiliza alimentos frescos y no procesados y evita las grasas saturadas y las harinas refinadas.

 

Debe ser equilibrada y satisfacer las necesidades diarias de macro y macronutrientes. También debe ajustarse al ritmo biológico humano de incluir más alimentos densos en energía (hidratos de carbono) durante el día en la fase activa y más alimentos estructurales (proteínas y grasas saludables) por la noche en la fase de recuperación", explica Bravo a CuidatePlus.

 

La experta señala que las dietas saludables, como las dietas de días alternativos o las de vino y jamón, son opciones beneficiosas para el organismo si el objetivo es perder peso. También insiste en que estas dietas incluyen medidas nutricionales preventivas para reducir el riesgo de posibles enfermedades futuras, como problemas cardiovasculares o diabetes, y para retrasar el envejecimiento.

 

Las dietas deben ser individualizadas y adaptadas a las características personales de cada persona, teniendo en cuenta la edad, la actividad física semanal, la composición corporal, las enfermedades diagnosticadas o determinadas genéticamente y aspectos como las intolerancias alimentarias, las preferencias culinarias, el ritmo de vida y el equilibrio emocional.

 

Directrices diarias

Mi primera sugerencia es consultar a un profesional que diseñe una dieta que cumpla con los requisitos anteriores. Debemos recordar que la dieta es el pilar más fuerte para mantener nuestra calidad de vida y nuestra salud durante toda la vida. Por tanto, merece la pena prestarle la debida atención y buscar el asesoramiento y la orientación de expertos", afirma Bravo.

 



  • El jefe de naturopatía y nutrición de IMO recomienda las siguientes pautas.
  • Planifica tus comidas y la lista de la compra, evita la improvisación e intenta hacer la compra una vez a la semana.
  • Haz cinco comidas al día: tres comidas principales y dos tentempiés. También recomienda comer despacio.
  • Combina siempre proteínas + hidratos de carbono (cereales integrales, fruta o verduras) + 1 grasa saludable en todas las comidas diarias.
  • Bebe de 2 a 2,5 litros de agua al día.

 

Come de 5 a 7 raciones de fruta y verdura al día, evitando las frutas y verduras frescas y naturales de paquete. También recomienda comer fruta con piel y evitar los zumos envasados.

 

Elija siempre alimentos integrales.

Consuma de 0,9 a 1,5 gramos de proteínas magras por kilo de peso corporal. La diferencia depende de si se es físicamente activo y, en ese caso, del tipo de actividad que se realice: 0,9 gramos para las personas sedentarias y 1,5 gramos para las que realizan un ejercicio vigoroso.


 


  • Evita el azúcar, los edulcorantes o los alimentos que los contienen.
  • Desayuna como un rey, almuerza como un príncipe y cena como un MENDIGO.
  • Evite abusar de las bebidas alcohólicas. Puedes beber una o dos copas de vino tinto al día en diferentes comidas.
  • En el grupo de carnes asadas, elige entre el jamón York, de pavo o serrano y el jamón ibérico común, y prescinde siempre del jamón envasado.
  • Coma de 3 a 6 nueces al día.
  • Cocine con 2 ó 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra al día.
  • Evite los alimentos precocinados y procesados.
  • Come carne de vacuno 2 veces a la semana y pescado o marisco 4 veces a la semana.
  • Coma legumbres de 1 a 2 veces por semana.
  • No cocine demasiado los alimentos. Evite utilizar el horno microondas.
  • Coma 2 onzas de chocolate negro al día, repartidas entre el desayuno y la cena.
  • Evite los alimentos fritos y empanados.
  • Consume 2 raciones de leche desnatada al día.

 

Recomendaciones Para Una Alimentación Sana

La alimentación y la nutrición son un proceso integral: desde la elección y la compra de los alimentos hasta su preparación, su consumo y el aprovechamiento de todos los nutrientes que contienen.

 



Una mente y un cuerpo sanos permiten un mejor rendimiento en las diferentes actividades cotidianas, ya sean escolares, laborales o de ocio. Por lo tanto, adoptando hábitos saludables, podemos mejorar nuestra calidad de vida presente y futura.

 

Cada persona tiene necesidades energéticas y nutricionales diferentes. Estas dependen de muchos factores como la edad, el sexo, la salud, la actividad física, etc.; por ello es necesario que cada persona tenga una dieta adecuada que cubra sus necesidades nutricionales en función de su estado.

 

Aquí Hay Algunas Recomendaciones Saludables

Divide tu dieta en cinco o seis comidas al día, no hagas un ayuno de más de cuatro horas.


 


Tener hábitos emocionales y mentales saludables, que se consiguen reduciendo el estrés y creando espacios para el descanso y la relajación.

 

Evite fumar y tomar bebidas alcohólicas, ya que estos productos aceleran el proceso de envejecimiento al aumentar la oxidación de las células del cuerpo.

 

Busque asesoramiento nutricional para formular una dieta que satisfaga sus necesidades energéticas y nutricionales, sus gustos, sus rechazos y sus hábitos alimentarios.

 

Mastica bien los alimentos, come despacio con la boca cerrada y no hagas otras actividades mientras comes. Comer debe ser un ritual para la salud y la nutrición del cuerpo, no sólo para masticar y comer.

 

Beber agua es esencial para el organismo, ya que lo mantiene hidratado, garantiza una piel sana y ayuda a eliminar las toxinas que provocan la pérdida de funcionalidad. Bebe de 6 a 8 vasos al día.

 

Si es posible, incluya todos los grupos de alimentos con moderación en su dieta diaria para que sea variada y equilibrada. Los grupos de alimentos incluyen: cereales, plátanos, raíces y tubérculos, carne, productos lácteos, frutas, verduras, grasas y dulces.

 

Da preferencia a los alimentos que requieren menos grasa y aceite, como los hervidos, horneados, al vapor y guisados. Las frutas y verduras son preferiblemente crudas y enteras, ya que conservan mejor sus nutrientes.

 

Compruebe el contenido en sal de sus alimentos, evite añadir sal cuando la comida esté lista y controle el consumo de salsas y otros productos con alto contenido en sodio. No pongas un trozo de sal en la mesa.

 

Controle las fuentes de grasa en su dieta, reduzca las grasas saturadas como la margarina dura, la manteca, el aceite de palma y de coco, el tocino, las carnes grasas, la manteca de cerdo, la nata, y favorezca las grasas menos saturadas como los aceites vegetales (colza, oliva, girasol, soja) y el aguacate.


 


Mantener un peso saludable. Tanto el sobrepeso como el bajo peso son riesgos para la salud.

 

La elección de los alimentos disponibles en el mercado para su familia es muy importante. Pida consejo para asegurarse de que su cesta de alimentos es adecuada en términos de cantidad, valor y calidad.

 

La actividad física diaria de 30 a 45 minutos revitaliza los órganos y sus funciones, fortalece el corazón y los pulmones, proporciona fuerza muscular, mantiene la movilidad y ayuda a controlar la grasa corporal, despeja la mente, mejora el estado de ánimo, reduce el estrés y aumenta la autoestima.

 

 

0 Comentarios