Se podrÃa decir que el deporte es moda. Hoy en dÃa se ha convertido en una actividad común para personas de todos los géneros, edades, nacionalidades, etc. Esta moda sólo cambia la vida de quienes la siguen, y lo cierto es que la actividad fÃsica mejora la salud de las personas, tanto fÃsica como mental.
En
este artÃculo de nuestro Centro de Formación Deportiva de la ISAF, analizamos
los beneficios de una de las formas más populares de actividad fÃsica: el
fitness.
En
general, el fitness te ayuda a desarrollar hábitos saludables (como cualquier
otra actividad fÃsica), pero también te ayuda a fortalecer tu cuerpo y a
mejorar tu fÃsico.
4 beneficios del fitness
La
forma fÃsica y la salud están estrechamente relacionadas. Su práctica puede
reducir la probabilidad de padecer muchas enfermedades. Estos son los
principales beneficios del fitness.
1. Reduce el riesgo de obesidad.
El
año pasado se descubrió que casi el 13% de la población tiene sobrepeso y que
España es el segundo paÃs con más población obesa de Europa. El fitness es un
ejercicio muy bueno para reducir estos valores porque permite a las personas
alejarse de un estilo de vida sedentario y acercarse a un estilo de vida
saludable.
2. Reducir el riesgo de depresión
La
actividad fÃsica en cualquiera de sus formas es una buena "cura" para
la depresión, la ansiedad, la tristeza, la apatÃa, etc. Esto se debe a que la
actividad fÃsica estimula la producción de proteÃnas que son responsables,
entre otras cosas, de la regeneración neuronal, la estimulación de endorfinas y
la regulación de la serotonina.
3. reduce la probabilidad de desarrollar cáncer colorrectal
El
ejercicio fÃsico, junto con otros hábitos saludables como una dieta
equilibrada, puede reducir la probabilidad de desarrollar cáncer colorrectal
porque, como ya hemos mencionado, ayuda a las personas a abandonar un estilo de
vida sedentario y mejora la función intestinal. Además, las personas que hacen
más ejercicio, especialmente en la zona abdominal, tienen un mejor sistema
digestivo, lo que también reduce la probabilidad de desarrollar este tipo de
enfermedades.
4. reduce el riesgo de osteoporosis
Las
actividades de fitness estimulan las células del sistema óseo, y este beneficio
evita el debilitamiento de los huesos y reduce significativamente el riesgo de
osteoporosis, una enfermedad asociada a la disminución de la masa ósea y al
aumento del riesgo de fracturas, especialmente en las mujeres después de la
mediana edad.
Recuerda
que combinar el fitness y la nutrición puede mejorar significativamente tu
salud y no te preocupes si te resulta difÃcil al principio, es sólo una
cuestión de hábito.
La salud bucodental en relación con el deporte y la salud.
En
este artÃculo veremos el papel de la odontologÃa en el deporte, que se encarga
de la investigación, el control, la prevención y el tratamiento de las
enfermedades bucodentales.
Se
utiliza para mantener la salud y la higiene bucal, lo que repercute
directamente en quienes practican deporte, tanto a nivel recreativo como
profesional.
Una
mala salud bucal no sólo afecta a la cavidad bucal (y a las molestias que puede
causar), sino que también puede estar asociada a lesiones musculares y
articulares. Asà lo demuestran recientes estudios cientÃficos que relacionan
las infecciones en la cavidad bucal con una rápida propagación a través del
sistema circulatorio a otras partes del cuerpo, lo que provoca una disminución
de la inmunidad que altera el equilibrio fisiológico de la salud.
Esto
afecta directamente al sistema inmunitario del deportista y puede provocar una
disminución del rendimiento, fatiga crónica, inflamación muscular y aumento de
la temperatura corporal. Todo ello contribuye también a la aparición de
contracturas y esguinces musculares.
Desde
el punto de vista de la salud, se sabe que una mala higiene bucal favorece la
acumulación de bacterias, asà como de microbios que pueden entrar fácilmente en
el torrente sanguÃneo y afectar a diversos órganos, como el estómago y el
corazón.
0 Comentarios