Con Estos Consejos Podrás hacer que tus hijos lleven una alimentación saludable

  


Somos lo que comemos, o eso dicen. Existe una relación obvia y directa entre la dieta y la salud. Por eso es importante desarrollar buenos hábitos desde una edad temprana. Aunque lo sepas, como padre quieres que tu hijo coma sano, aunque no siempre sea fácil.

 

Las verduras, por ejemplo, suelen ser el peor enemigo de los niños y conseguir que las coman puede ser una auténtica pesadilla. Sin embargo, llevar una dieta equilibrada no siempre es tan difícil. Para facilitar la rutina diaria, aquí tienes algunos consejos clave para ayudar a tu hijo a comer de forma más saludable.

 

Cómo mejorar la dieta de su hijo

La nutrición infantil suele pasarse por alto, pero esto puede cambiar si se siguen las pautas adecuadas. A veces puede ser complicado, pero nuestros consejos pueden ayudarte a mejorar la dieta de tu hijo de forma rápida y sencilla.


 


Si eres observador, estos consejos te ayudarán a que tu hijo siga una dieta equilibrada sin discusiones ni dolores de cabeza. Todo puede ser fácil e incluso divertido si lo haces bien.

 

¿Tienes las cualidades adecuadas?

No se trata de ser valiente o no: todos los padres lo son. Lo importante es que tengas el equipo y los utensilios adecuados. A veces no podemos hacer un batido porque no tenemos la batidora adecuada, o no podemos cocinar algo al vapor porque no tenemos una buena vaporera.

 

Revisa toda tu cocina, mira las recetas y piensa en lo que necesitas. Si no sabes qué comprar, puedes obtener ayuda en línea. Por ejemplo, este sitio web compara diferentes batidoras para ayudarte a elegir el mejor modelo.

 

Establezca un horario estricto

El mayor enemigo de una dieta sana y equilibrada es comer entre horas y, sobre todo, comer a horas inadecuadas. Tienes que acostumbrarte a establecer un horario claro de cuándo comer y cuándo no. Esto no quiere decir que no se pueda tener más libertad con los niños pequeños.


 


Asegúrate de cubrir el desayuno, la comida, la merienda y la cena. Todas estas comidas son importantes, especialmente en los primeros años. Evita picar entre horas, ya que esto ayudará a equilibrar el peso.

 

Dar un buen ejemplo

No tiene sentido intentar que tu hijo coma de forma saludable y luego optar por tentempiés rápidos y comida mal preparada. Los niños tienden a imitar lo que ven de sus padres y adultos mayores. Así que la mejor manera de mantener los hábitos saludables es seguirlos todos los días.

 

Sé un buen modelo de conducta. Una vez que hayas preparado algo diferente y se haya despertado su curiosidad, puedes incluso dejar que prueben tu comida. Quién sabe, tal vez descubran un nuevo sabor que les guste y usted tenga más oportunidades de crear un menú más amplio y variado. Cuanto más amplia sea la gama de alimentos y mayor la variedad de nutrientes, mejor será para tu hijo.

 

Participación de los niños

Permita que preparen con usted diversas comidas y cenas, o incluso ayúdeles a cocinar. ¿Recuerdas lo deliciosa que fue tu primera comida casera? El sabor de sus propios productos era bueno y hacía que los niños vieran la comida de otra manera.

 



No siempre pueden ayudarte, pero sí en las tareas sencillas de la cocina. Cuando forman parte de todo el proceso, lo disfrutan y lo entienden mejor. Les ayuda a responsabilizarse más de lo que comen y de cómo lo hacen.

 

Toque Diferente

A veces hay alimentos que no pueden pasar por los ojos y cuando esto ocurre, es mucho más difícil que pasen por la boca. En estos casos, puedes probar a jugar con las formas para dar al plato un aspecto divertido.

 

Si los niños lo ven así, es más probable que lo intenten. Si no es así, intenta que la comida sea agradable para ellos también. Disfrutan, se divierten y evitan pelearse si algo no les gusta. Tienen tiempo para conocer los sabores y aprender a comer de forma mucho más saludable. No te apresures ni fuerces las cosas, porque podrían volverse en tu contra.

 

No es nada complicado, aunque requiere un poco de paciencia y mucha perseverancia. Si todos contribuís, podréis comer mucho mejor en casa y, sobre todo, daréis a vuestros hijos una alimentación mucho más sana. Recuerda que la variedad y la diversión son las claves del éxito.

 

Consejos Para Crear Un Menú Sin Gluten

Para que sus invitados celíacos puedan comer con seguridad y tranquilidad en casa, preste atención a estas 10 recomendaciones:


 


  • Todos los ingredientes utilizados deben estar correctamente etiquetados como sin gluten. Siga cuidadosamente las etiquetas.
  •  Lávate bien las manos antes de empezar a cocinar y ponte un delantal limpio.
  • Limpie a fondo las superficies en las que va a cocinar.
  • Si cocinas un plato en el horno, asegúrate de limpiarlo bien antes de utilizarlo.
  • Otra recomendación es no cocinar con harinas que contengan gluten en este día.
  • Si tiene que cocinar con harinas que contienen gluten, hágalo después de preparar platos sin gluten (y después de que los platos sin gluten hayan sido bien almacenados).
  • Si calientas la receta sin gluten en el microondas, asegúrate de limpiarlo primero.
  • Todos los utensilios utilizados para cocinar deben limpiarse primero para evitar la contaminación cruzada. Si se corta una barra de pan con gluten con un cuchillo y luego otra sin gluten con el mismo cuchillo, las pequeñas partículas de la primera barra se transferirán a la segunda. Por lo tanto, todos los utensilios deben limpiarse a fondo entre cada uso.
  • Otro punto importante es el servicio de los platos y la puesta de la mesa. Los alimentos que contienen gluten, como el pan, deben mantenerse alejados de las personas celíacas. Así evitamos que caigan accidentalmente migas en su plato al pasar el pan o los platos. La más mínima cantidad de gluten puede perjudicar a una persona celíaca, aunque no tenga síntomas en ese momento. Por eso es importante cumplir estrictamente estas normas.
  • Otro consejo es preparar la misma receta para todos los niños a la hora de cenar. No preparar platos diferentes. Es un gesto muy sencillo que tus invitados agradecerán.

 

0 Comentarios