16 Consejos Con Los Que Podrás Llevar Una Excelente Vida Saludable

 


Estar aislado no debe ser una razón para abandonar un modo de vida saludable. Aunque pasemos más tiempo que nunca en casa, podemos seguir haciendo ejercicio y comiendo de forma saludable. Recientemente, el gobierno ha permitido a los mayores de 14 años salir al exterior para hacer ejercicio y caminar, lo que ha devuelto a los corredores y caminantes a las calles y plazas de la ciudad.

 

Pero si quieres ser más específico sobre qué hábitos son buenos para el buen funcionamiento de tu cuerpo, será mejor que sigas leyendo. He aquí una guía completa de las 25 mejores actitudes que ayudan a prevenir las enfermedades crónicas e infecciosas, así como a garantizar que su estado físico mejore con el tiempo y si se acompaña de actividad física. Hemos recopilado un cuarto de centenar de ellas a partir de un artículo de la revista Best Life, para que no tengas más excusas y puedas emprender el camino hacia un estilo de vida saludable desde ya.

 


Mantener una actitud positiva



Lo más importante. Si estás en un mal estado mental o emocional, lo más probable es que se refleje también en tu estado físico, así que te animamos a que bailes y juegues con tus seres queridos en la medida de lo posible, o viceversa, disfruta de la soledad leyendo un buen libro o viendo una serie. Un estudio publicado en la revista Clinical Practice and Epidemiology of Mental Health descubrió que, en general, las personas tienden a controlar mejor la ansiedad si mantienen una actitud positiva.

 

Coma más frutos secos

No sólo son deliciosos, sino que también contienen sustancias químicas beneficiosas para la salud, como los ácidos grasos omega-3, que son potentes antioxidantes y también son buenos para mejorar la presión arterial.

 


Beber zumo de naranja



Al parecer, es una gran fuente de vitamina C, que reforzará tu sistema inmunitario y te ayudará a evitar infecciones no deseadas. Una parte importante de un buen desayuno.

 

No te saltes el desayuno

Y cuando se trata de la primera comida del día, es crucial no saltarse el desayuno porque le da a su cuerpo el apoyo energético que necesita para funcionar durante el resto del día. Un estudio de 2019 publicado en el Journal of the American College of Cardiology descubrió que aquellos que se saltaban el desayuno tenían un 87% más de riesgo de sufrir un ataque al corazón que los que se limitaban a tomar café, tostadas y fruta nada más levantarse.

 

Coma menos azúcar

No sólo porque aumenta las posibilidades de padecer obesidad, sino también porque puede prevenir enfermedades cardíacas y afecciones graves como la diabetes. Si te interesa el mundo de la glucosa, no te pierdas este artículo sobre la gran conspiración del azúcar.

 

No bebas tantos refrescos

Las bebidas con gas no son recomendables en una dieta saludable. No sólo porque tienen un alto contenido de azúcar, sino también porque son una fuente de calorías vacías que pueden debilitar los huesos, provocando enfermedades como la osteoporosis, según un estudio publicado en el Missouri Medical Journal.

 


Dormir sin el móvil



Dejar el móvil junto a la cama para "planchar los oídos" no sólo puede perjudicar tu ciclo de sueño, sino también tu estado de ánimo y tu nivel de bienestar. En un estudio publicado en Computers in Human Behaviour, los participantes que no dejaron sus teléfonos junto a la cama aumentaron sus niveles de bienestar y estuvieron menos estresados que los que dejaron sus teléfonos junto a la cama.

 

Empujado a dormir

Según un artículo publicado en Medical News Today, dormir sin ropa puede repercutir en la calidad del sueño. Esto se debe a que la producción de melatonina de su cuerpo aumenta, facilitando la conciliación del sueño y la disminución de la temperatura corporal. Mantenerse fresco por la noche también reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés.

 

Beber Zumo De Cereza

¿Por qué las cerezas? Un estudio de 2012 publicado en el European Journal of Nutrition descubrió que las cerezas son una excelente fuente de melatonina, la misma hormona de la que hablábamos antes y que ayuda a tu cuerpo a descansar mejor.

 


Ser Más Sociable



La gente encuentra la felicidad en las personas afines. La amistad es, sin duda, una de las claves para mantenerse sano y feliz. Un poco más: disfruta del tiempo con la gente que quieres, ya sea familia o amigos, y te garantizamos que vivirás más y mejor.

 

No Veas Demasiada Televisión.

Pasar demasiado tiempo frente a la "caja tonta", como se le llama comúnmente, conduce a una salud mucho peor y nos condena a una vida sedentaria de la que, una vez relajados, es muy difícil salir. Según un estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine, cada hora que se pasa frente al televisor después de los 25 años acorta la esperanza de vida en unos 22 minutos.

 

Lávate Las Manos.

Un ritual de higiene personal que hemos aprendido por las malas en los últimos meses. Según las autoridades sanitarias, es aconsejable mantener las manos en el grifo durante unos 20 segundos para evitar el riesgo de infección. Al parecer, no sólo el coronavirus, sino también la gripe y los resfriados.

 


Adopta Un Perro



Nada puede levantar el ánimo como un amigo perruno. Además, podemos beneficiarnos de sacarlo a pasear todos los días para que se siente menos y disfrute de la vida como nosotros.

 

Cepíllate Siempre Los Dientes

No lo olvides. Después de cada comida, debes ir al lavabo y cepillarte los dientes para prevenir caries e infecciones dentales. Un estudio publicado en la revista Science Advances advierte que también pueden quedar bacterias en los dientes, que pueden llegar al cerebro y causar la enfermedad de Alzheimer.

 

Ríe Más

No sólo por diversión, sino también por salud. Un estudio de 2016 publicado en la revista Psychosomatic Medicine descubrió que las mujeres con sentido del humor tenían un 73% menos de probabilidades de morir por una enfermedad cardíaca. En resumen, ríete más y vivirás más y mejor.

 

Beber Más Agua

Además de limpiar el organismo, nos mantiene hidratados y previene enfermedades. Además, se incluye en algunas dietas de adelgazamiento por su efecto saciante, así que, si quieres ponerte en forma y perder unos kilos, es un gran aliado. Ni que decir tiene que sustituye a las bebidas carbonatadas o gaseosas que son perjudiciales para el organismo.

 

0 Comentarios