Se dice que el teletrabajo ha llegado para quedarse, pero no tenemos suficiente información para estar seguros. Lo que sí parece haber llegado para quedarse, a tenor de la experiencia de muchas personas durante la amenaza del coronavirus, es el interés por la "preparación de la familia" (quizás deberíamos hablar de los destinos de vacaciones en esta época del año).
Durante los meses de bajón, muchos entrenadores personales, cadenas de gimnasios y personalidades del fitness acudieron a las redes sociales como Instagram o YouTube para compartir sus entrenamientos con el fin de hacer más llevadera la falta de actividad al aire libre.
Muchas de estas campañas, en su mayoría altruistas, consiguieron llegar a un público que nunca había hecho ejercicio ni había ido al gimnasio, pero a través de estas iniciativas caseras, y para aquellos que ya habían ido al gimnasio, algunos se dieron cuenta de que los entrenamientos podían replantearse de forma funcional, utilizando pocos materiales o incluso alternativos (botellas de agua, latas, cajas de mechero o cajas de cartón) o directamente con el peso corporal Realizar el ejercicio.
En respuesta a la creciente demanda de ejercicio "en cualquier momento" y "en cualquier lugar", algunos actores relacionados con el fitness (desde influencers hasta empresarios y cadenas de gimnasios) han acelerado su inversión en innovaciones tecnológicas para satisfacer la demanda de ejercicio "a la carta". Estos son los que nos llamaron la atención por su capacidad de personalización y su potencial.
Entrenamiento virtual con los vikingos
Verónica Costa, conocida como Vikikacosta (@vikikacosta), creó a principios de verano una plataforma de fitness económica llamada Entrena Virtual junto a su marido y socio Javier Menéndez (@javiermenendeza).
Por 12,99 euros al mes, los socios pueden acceder a clases en directo (tres al día: fuerza, cardio y estiramientos) anunciadas con antelación a través de un calendario virtual, así como a una videoteca de más de 100 clases (de 20 a 60 minutos) impartidas en las últimas cuatro semanas. Estas clases abarcan diferentes niveles de HIIT, planking, yoga, emparejamiento, total body, core, entrenamiento ABS, CardioBox o clases de baile de forma personalizada.
El Club de los Mejores Desnudos, con Paula Ordovás y Miguel Angel Penado
La influencer Paula Ordovás (Mypeeptoes) y su entrenador personal Miguel Ángel Peinado (migueltrainer) lanzaron a principios de verano una plataforma de entrenamiento online en la que se puede entrenar desde cualquier lugar. Ambos acudieron a sus redes sociales para ayudar a sus seguidores a seguir entrenando en casa durante el mes de parón provocado por la crisis de Covidien-19.
Una vez resueltos los problemas de salud, sintieron la necesidad de seguir criando lo que llaman su "familia unicornio". De ahí el nacimiento de Better Naked Club, una herramienta online que ofrece 4 sesiones semanales (3 consecutivas) por 19,99 euros al mes. Además, las sesiones se pueden guardar durante un mes, para que puedas disfrutarlas cuando quieras. Esperan poder ofrecer en el futuro vídeos de nutrición y ejercicios.
Krassland, Crys Díazar
La entrenadora personal Crys Díaz, que a lo largo de su carrera ha ayudado a mejorar su forma física a celebridades como Blanca Suárez, Laura Escanes, Carla Pereyra, Sara Sálamo o Alexandra Pereira, es también una de las personalidades del fitness que se interesó por el entrenamiento en casa (vía virtual) mientras estaba en prisión.
De hecho, siempre invita a una persona especial o a un amigo a venir una vez a la semana para aumentar el interés. Esto hizo que el formador se integrara en una aplicación llamada Classland, que ahora ofrece una variedad de eventos de formación. Uno de ellos es "Alex&Cris", una clase semanal dirigida por Alexandra Pereira y Crys Dyaz en Classland.
Gimnasio en colaboración con Patry Jordan
De hecho, la plataforma creada por Patry Jordan lleva más de una década funcionando y es una de las plataformas pioneras en el ámbito del fitness online. Sin embargo, ha crecido exponencialmente en ese tiempo, alcanzando una comunidad de más de 10 millones de usuarios en el canal de YouTube de Gymvirtual.
Gymvirtual ofrece entrenamiento funcional gratuito. La plataforma ofrece más de 700 entrenamientos diferentes, desde ejercicios específicos para cada parte del cuerpo hasta rutinas de cuerpo entero, estiramientos y calentamientos, así como tres clases en directo a la semana, para que puedas adaptar tu entrenamiento a tus necesidades, objetivos, tiempo y nivel de dificultad Puedes elegir los ejercicios que mejor se adapten a tus necesidades, objetivos, tiempo y nivel de dificultad. También puedes seguir un calendario mensual o crear tu propio programa de entrenamiento.
Alex Lamata, entrenadores de casa.
Uno de los promotores del movimiento Yomemuevoencasa, que reúne a algunas de las figuras más destacadas del ámbito del fitness bajo un mismo techo, como Paula Butraguenio (Paula Inspirafit), Martín Jaquetta, Iñaki García, las gemelas Pin e Isabel del Barrio, para promover el ejercicio en familia El proyecto ha tenido éxito.
A principios de junio, el proyecto se actualizó y Alex Ramata ha puesto en marcha un "tinglado" (como llama a sus seguidores) con acceso a vídeos de entrenamientos en directo (de 20 a 45 minutos), técnicas y vídeos de motivación que pueden utilizarse en casa o en el gimnasio. La plataforma se ha puesto en marcha. También ha desarrollado una app para acceder a los retos y planes de entrenamiento.
Gemelos diseñados para desafiar
Las entrenadoras personales Esther y Gemma Pineda tienen más de 85.000 seguidores en Instagram y entrenan todos los miércoles en ABC Bienestar (full body, HIIT, GAP, abdominales) en ABC Bienestar todos los miércoles. Recientemente han comenzado a trabajar en su canal de fitness online #retospin, que se lanzará en septiembre.
0 Comentarios